LA RESPUESTA nacionalista de muchos sectores de la India al tuit que la cantante Rihanna escribi贸 en favor de los agricultores indios revela una constante del fracaso del universalismo a trav茅s de todas las 茅pocas, y es que 茅ste, cuando procede de personas que viven en los pa铆ses m谩s poderosos de mundo (Rihanna naci贸 en las Barbados, pero pertenece al mainstream global de lo angloamericano), genera un rechazo instintivo en los pa铆ses no occidentales por el tufo colonialista/imperialista que exuda: ¡ya viene el yanqui con su paternalismo y autoproclamada superioridad moral a imponernos sus particularismos como si fueran valores generales! La historia del cosmopolitismo tiene mucho que callar: es muy sospechoso que el cosmopolitismo hel茅nico creciera a lomos de las conquistas de Alejandro Magno, el romano gracias a las de C茅sar o Trajano; o el de los ilustrados franceses con las conquistas de Napole贸n. En los tres casos, no se trataba de verdadero universalismo, sino de imponer queriendo o sin querer los valores de Grecia, Roma o Francia. El universalismo de gran impacto medi谩tico del 煤ltimo siglo, el encabezado por personas como John Lennon, Lady Di, Susan Sontag, Chomsky, Hessel, Bono o Greta Thunberg, ahora Rihanna, no solo no funciona sino que causa m谩s nacionalismo y m谩s identitarismo, porque detr谩s de 茅l asoma la patita occidentalista; es el universalismo encabezado por personas no sospechosas de Occidente (Rigoberta Mench煤, Dalai Lama, Galeano, Gandhi, Mandela, Krishnamurti...) el que hay que apoyar si se cree que es digno de ser apoyado, porque el fortalecimiento del sue帽o planetario solo puede proceder de poner los altavoces a los m谩s desfavorecidos.